El Ayuntamiento de Pamplona ha presentado un Plan de Acción Energético que busca establecer en la ciudad un “modelo sostenible basado en la autonomía y soberanía energética“.
El departamento de Ecología Urbana ha realizado el anuncio del Plan Energético Pamplona, en el que se proponen 22 medidas con las que se persigue incrementar la inversión en instalaciones fotovoltaicas para la producción de energía solar, fomentar este tipo de instalaciones en viviendas particulares, fomentar el ahorro y la eficiencia energética, y formar a la ciudadanía.
Se calcula que la inversión destinada a este plan que se llevará a cabo entre 2018 y 2019 puede llegar a los 926.250 euros. El programa de estas actuaciones fue presentado en rueda de prensa por el concejal delegado de Ecología Urbana y Movilidad, Armando Cuenca, y el director del servicio de Energía Verde, Joël Dozz. Según han comentado, “se trata de una estrategia para la transición energética en Pamplona, con la que el Ayuntamiento expresa su compromiso por un nuevo modelo energético para la ciudad”.
El plan contempla tres medidas básicas para la estrategia del Plan de Acción: la realización de un diagnóstico de situación interna de demanda de energía en la ciudad, la implementación de una herramienta de control energético municipal y el desarrollo de la estrategia, con la definición de objetivos, acciones, metas, recursos y seguimiento.
Uno de los objetivos primordiales es el de priorizar medidas relativas a la generación de energías renovables, a la formación, la pobreza energética y la normativa municipal. Así, siete de las medidas del Plan de Acción están orientadas al aumento de la producción de energías renovables e impulso del autoconsumo. En concreto, se da prioridad al autoconsumo de energía solar en edificios municipales y se van a estudiar opciones de autoconsumo compartido en edificios municipales.
Por otro lado, dicho Plan contempla un trabajo de análisis de la legislación actual a nivel local, regional, nacional y europeo relacionada con la energía, y la redacción de propuestas de máximos para tener unas exigencias legales a nivel local.
Si desea conocer más sobre esta información puede visitar la página oficial del Ayuntamiento de Pamplona.
¿Quieres estar al tanto de las últimas novedades en materia de rehabilitación y eficiencia energética? Suscríbete a nuestro blog y estarás informad@ de las ayudas y subvenciones disponibles.